● Los tres autores han buscado cien referencias para integrar este volumen que, por primera vez, ofrece lo más destacado de la vinicultura canaria desde un punto de vista diferente: el de la singularidad de una zona única en el mundo por su localización, su paisaje y su clima, con unos vinos de variedades también únicas en el mundo
■ Mario Reyes
(Las Palmas de Gran Canaria, 1975)
Diplomado en Turismo (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) y máster en Viticultura,
Enología y Marketing del Vino (Torras & Asociados). Sumiller y gerente de la Enoteca El Zarcillo. Miembro del comité de cata de la DO Gran Canaria. Fundador de Vinófilos Más que Vinos, proyecto de importación y venta de vinos llegados desde todas partes del mundo. Campeón de numerosos concursos para sumilleres en España (Ganímedes 2004, Torres Quiz Master 2005, Trofeo Custodio López Zamarra 2007, Finalista Nariz de Oro 2006, Sumiller Rioja 2009, Mejor Sumiller de Canarias 2011). Desde 2008 es colaborador habitual de la revista PELLAGOFIO.
■ Yuri Millares
(Las Palmas de Gran Canaria, 1961)
Licenciado en Ciencias Políticas (1984) y en Sociología (1987) por la Universidad Complutense de Madrid. Desde 1991 viaja por las islas Canarias, investigando, fotografiando y escribiendo sobre cultura popular, historia oral, etnografía y actividades del mundo rural canario. Premio a la Mejor Labor Informativa del Año de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias en 1997, por su serie de reportajes sobre vinos “La ruta de los sentidos”. Editor de la revista de temas canarios PELLAGOFIO y de libros como los que integran la colección “Cinco historias con receta” (Premio Gourmand a la Mejor Colección de Libros de Cocina de España en 2007).
■ Tato Gonçalves
(Las Palmas de Gran Canaria, 1952)
Fotógrafo freelance (publicidad, retratos y paisajes). Autor de numerosas exposiciones tanto individuales como colectivas. Entre las primeras destacan la itinerante Islamundi (2011 y 2012) con retratos de ciudadanos de todo el mundo residentes en el archipiélago canario, en la sala San Antonio Abad-CAAM (Las Palmas de Gran Canaria) y la Casa de los Coroneles del Gobierno de Canarias (La Oliva, Fuerteventura), o la serie Retratos 1993-2010 (2010) en el Centro de Iniciativas Culturales de la Caja de Ahorros (Las Palmas de Gran Canaria). Desde 2012 es colaborador habitual de la revista PELLAGOFIO.