0
Shares
Pinterest WhatsApp



El Lomo
tinto barrica

Queda muy bien reflejada la personalidad de la listán negro. Con mineralidad, ese sabor a Tenerife tan clásico con su fruta negra, sus tostados y sus ligeros matices de algarrobo…
(seguir leyendo)
Proceso de selección de la uva a la entrada de la bodega.
Los inicios de esta bodega fueron un cúmulo de casualidades que se sucedieron cuando el empresario Félix Rodríguez le pidió asesoramiento a Arsenio Gómez, para “corregir” un vino “hecho en casa” que… no tenía arreglo. El enólogo lo animó a que sustituyera el vino casero para autoconsumo por una bodega equipada, con el horizonte de hacer un vino embotellado de calidad.

“Era el proyecto de una persona mayor que confió en mí y yo confío en él. A partir de ahí se puso en mis manos y la bodega ha tenido continuidad”, relata Arsenio. Así fue como desde 1990 la marca El Lomo entró en escena en el panorama de los vinos de Tenerife, para convertirse en referencia de los tintos que elabora esta isla y que han acercado la viticultura del municipio de Tegueste al consumidor de vino. La evolución de sus vinos da un gran salto cuando propietario y enólogo se plantean en 2000 la necesidad de ampliar el espacio disponible, mejorando en la calidad de unos vinos que aún no habían llegado al techo de sus posibilidades.

Su línea básica de vinos ha visto ampliada recientemente su gama tras el relevo generacional en la propiedad, con un rosado de uva listán negro muy llamativo

Comienza así la obra de la nueva bodega en 2001, que se prolonga hasta el verano de 2005, justo a tiempo para la vendimia: además de redimensionar la bodega (tiene espacio para albergar un millón de litros, aunque se la ha dotado con depósitos sólo para una cuarta parte de esa cantidad), se diseñó para trabajar con comodidad y tratar con el máximo respeto la materia prima –la uva vendimiada llega a los depósitos por gravedad, en vez de ser impulsada por bombas, tras ser despalillada y prensada al pie de cada boca de recepción, donde la esperaba una cinta transportadora que ha permitido una cuidada selección–. Su línea básica de vinos (tintos maceración carbónica, joven, barrica y, algunos años, crianza; y un blanco) ha visto ampliada recientemente su gama tras el relevo generacional en la propiedad, con un rosado de uva listán negro muy llamativo, aromático y con cuerpo, además de tres tintos monovarietales fruto de la investigación y las inquietudes del enólogo: tempranillo, merlot y baboso.

Afecan SA
Carretera El Lomo 18, 38280 Tegueste (Tenerife), Islas Canarias (España)

Teléfono: (34) 922 545 254
Correo electrónico: oficina@bodegaellomo.com
Página web: www.bodegaellomo.com


● Capacidad: 250.000 litros.
● Producción media: 160.000 botellas/año.
● Exporta a la Península.

♥ Visitas concertadas para grupos (mínimo 5€/persona).
♣ Dispone de salón para degustaciones y eventos.
♥ Actividades: exposiciones, cursos (de cata, de cocina, de corte de jamón), concurso de paellas, cenas temáticas (en las estaciones del año, con magia; con violín, etc.).

Previous post

El Borujo. Perfecta combinación de vinos que pide el consumidor con otro muy personal

Next post

Marba. La selección de variedades, un cultivo moderno y buen suelo, el ‘secreto’ del bodeguero