Posts In Category
Bodegas

El Ancón. En la línea de los vinos de calidad de Bodegas Insulares Tenerife
La comarcal de Icod forma parte de la empresa Bodegas Insulares Tenerife (BITSA) desde 2005, cuando sus socios decidieron integraron en ella. Pero la historia …

Cumbres de Abona. El éxito de una cooperativa y unos vinos con la uva a más altitud de Europa
Cuando el Cabildo de Tenerife puso en marcha el Plan Insular Vitivinícola para la construcción de cinco bodegas comarcales, a finales de los años 80 …

Cráter. Matices y sutilezas de unos vinos elegantes que invitan a disfrutar
El origen de la bodega Cráter está en un grupo de amigos que quería hacer vino, en un tiempo en el que Tenerife buscaba renovar …

Contiempo. Un vivero para la investigación del que han salido grandes vinos
En dos fincas de cinco y seis hectáreas situadas en los municipios de Güímar y Arafo que años atrás eran de las mayores productoras de …

Brumas de Ayosa. El valor añadido del paisaje en unos vinos con mucho gancho
Desde entonces han seguido creciendo en socios con la incorporación de muchos viticultores más, ampliando la producción y presentando nuevos y atractivos productos al mercado. …

Altos de Trevejos. Vocación por los espumosos en un gran proyecto de enoturismo
La ruta al Parque Nacional del Teide yendo desde el sur a través de Vilaflor –conocido como el pueblo a más altitud de España–, se …

Volcán. Las peculiaridades de cada uva en diversas microvinificaciones
Aunque empezó a estudiar Veterinaria, Elías Santos Guerrero pronto descubriría que su vocación era la Enología “cuando mi hermano me invita a una vendimia en …

Vega de Gáldar. La sorpresa que llegó del norte de Gran Canaria, tres siglos después
El norte de Gran Canaria y, más concretamente, Gáldar, es una de las comarcas menos vinícolas de la isla, pero esta bodega la localizamos en …

Señorío de Agüimes. Un proyecto municipal para dinamizar el sector primario y crear ilusión
El caso de esta bodega es un proyecto singular emprendido por el Ayuntamiento de Agüimes, preocupado porque el casco del pueblo se despoblaba y se …

Plaza Perdida. El nuevo vino del Monte Lentiscal, entre tradiciones que perviven
Pocas son las centenarias bodegas que han sobrevivido al tiempo en la comarca del Monte Lentiscal, aquellas de lagar con viga de husillo y una …

Mondalón. Unos vinos que son bandera y materia prima para otros productos I+D
Juan Manuel Cruz Hernández empezó a elaborar vino cuando se unió a un vecino suyo que en 1992 decidió darle ese uso a la uva …

Los Lirios. Tradición e innovación en variedades con la huella del suelo volcánico
Entre las diversas bodegas históricas que aún quedan en la comarca del Monte Lentiscal y en las faldas del Pico de Bandama, destaca una que …

Los Berrazales. Ejemplo de bodega sostenible en la que disfrutar del enoturismo
El valle de Agaete es uno de los enclaves más singulares y hermosos de la isla de Gran Canaria, con un microclima de tipo subtropical …

La Higuera Mayor. Un sueño hecho realidad, rescatando la tradición del abuelo
Desde que era niño, Luis López escuchaba a su madre contarle historias de las higueras que crecían en la finca del abuelo. También recuerda aquella …

Frontón de Oro. Los vinos de Gran Canaria que triunfan en el mercado americano
Una de las bodegas que impulsó y participó en la creación de la DO Gran Canaria, Frontón de Oro, nace casi por casualidad fruto de …

Agala. A 1.300 metros de altitud, la viña a más altura de Gran Canaria
Bodegas Bentayga es la única situada en zona de cumbres en la isla de Gran Canaria, por encima de los mil metros de altitud. Todo …

Rubicón. El cortijo de La Geria como origen de un paisaje excepcional
La comarca de La Geria es de sobras conocida en el mundo como una singularísima zona de cultivo de la vid, en un paisaje sobrecogedor …

Los Perdomos. Sorprendentes elaboraciones con las mejores uvas
La historia de esta bodega tiene su punto de partida el año 1995, cuando Francisco Perdomo y una enóloga del Complejo Agroindustrial de Teguise deciden …

La Grieta. El norte de Lanzarote también tiene vinos que ofrecer
Un amigo fue quien animó a Ricardo Socas Romero –un hombre de familia de agricultores al que le gusta mucho el campo– a montar la …

El Grifo. El sabor de la tradición, el valor de la innovación
Una de las diez bodegas más antiguas de España (1775), sus actuales propietarios (los hermanos Juan José y Fermín Otamendi Rodríguez-Bethencourt) han impulsado en los …

Bermejo. La nueva imagen de los malvasías lanzaroteños
Entre un paisaje rural de viña sobre enarenados de ceniza volcánica, protegida por paredes de piedra seca, una enorme araucaria se alza hacia el cielo. …