Posts In Category
en Tenerife
Viñátigo. La puesta en valor de las variedades tradicionales canarias
Los vinos de las islas Canarias disfrutan en la actualidad de una calidad y una diferenciación que los está situando muy bien en el actual …
Viña Zanata. El comienzo de la nueva generación de buenos vinos canarios de los 80
En el casco histórico del pueblo de La Guancha, una de las viejas casonas cerca de la iglesia suma casi tantos cientos de años como …
Viña Norte. La marca que puso a Tenerife en el mundo
La Bodega Comarcal de Tacoronte tiene su origen en el Plan Insular Vitivinícola que redactó el Cabildo de Tenerife en 1987. La idea era construir …
Tierra de Frontos. Rompiendo esquemas con unos vinos que traen la uva de la cumbre
Nada menos que diez hermanos son los emprendedores que han puesto en marcha esta bodega situada en Los Blanquitos (sur de Tenerife), que elaboró su …
Tajinaste. La excelencia de los vinos comienza en la viña y se afina en bodega
Cuando Domingo Farrais compró la finca El Ratiño con el dinero que ahorró de su emigración a Cuba y se puso elaborar vino que vendía …
Táganan. Una viña muy tradicional y atlántica para vinos que hablan de ‘village’
Los vinos que se acogen bajo esta marca forman parte de un proyecto muy singular del que forman parte cuatro enólogos de distintas procedencias de …
Suertes del Marqués. Originales vinos de parcela que triunfan en el mundo
“En el año 2006 decidimos montar una bodega por nuestra cuenta”, dice su hijo Jonathan García Lima, director de Suertes del Marqués, al explicar que …
Pagos de Reverón. Uva ecológica de altura y esmerada elaboración, las claves de su éxito
Eugenio Reverón Sierra adquirió una bodega en la finca Los Quemados en 1947 con la idea de dedicarse a la elaboración de vinos: la finca …
Monje. La mejor expresión de las uvas tradicionales canarias en vinos muy personales
El árbol genealógico de la familia Monje se remonta cinco generaciones atrás, hasta un lejano año de 1750 de antepasados dedicados a la elaboración de …
Marcelo. Las ventajas de la agricultura ecológica, también en el vino
La finca La Casilla, adquirida hace más de medio siglo por el agricultor Marcelino González del Castillo, ya tenía una pequeña plantación de viña que …
Marba. La selección de variedades, un cultivo moderno y buen suelo, el ‘secreto’ del bodeguero
Tanto han gustado y gustan sus vinos que los premios se han ido sucediendo desde 2002, y en 2014 suma diez premios en el mismo …
El Lomo. La tipicidad de unos vinos que representan la viticultura de Tegueste
Los inicios de esta bodega fueron un cúmulo de casualidades que se sucedieron cuando el empresario Félix Rodríguez le pidió asesoramiento a Arsenio Gómez, para …
El Borujo. Perfecta combinación de vinos que pide el consumidor con otro muy personal
La bodega de Juan Francisco Fariña Pérez es continuación de una tradición familiar que se remonta a varias generaciones. “Mi padre empezó a elaborar vino …
El Ancón. En la línea de los vinos de calidad de Bodegas Insulares Tenerife
La comarcal de Icod forma parte de la empresa Bodegas Insulares Tenerife (BITSA) desde 2005, cuando sus socios decidieron integraron en ella. Pero la historia …
Cumbres de Abona. El éxito de una cooperativa y unos vinos con la uva a más altitud de Europa
Cuando el Cabildo de Tenerife puso en marcha el Plan Insular Vitivinícola para la construcción de cinco bodegas comarcales, a finales de los años 80 …
Cráter. Matices y sutilezas de unos vinos elegantes que invitan a disfrutar
El origen de la bodega Cráter está en un grupo de amigos que quería hacer vino, en un tiempo en el que Tenerife buscaba renovar …
Contiempo. Un vivero para la investigación del que han salido grandes vinos
En dos fincas de cinco y seis hectáreas situadas en los municipios de Güímar y Arafo que años atrás eran de las mayores productoras de …
Brumas de Ayosa. El valor añadido del paisaje en unos vinos con mucho gancho
Desde entonces han seguido creciendo en socios con la incorporación de muchos viticultores más, ampliando la producción y presentando nuevos y atractivos productos al mercado. …
Altos de Trevejos. Vocación por los espumosos en un gran proyecto de enoturismo
La ruta al Parque Nacional del Teide yendo desde el sur a través de Vilaflor –conocido como el pueblo a más altitud de España–, se …