
■ Carballo malvasía
aromática dulce
Con él se demuestra, una vez más, que los buenos vinos salen de viñedos singulares, aunque su pequeña bodega bien merece una visita…
(seguir leyendo)
Ese vino tan viajero no es otro que el malvasía de viña cultivada en Llanos Negros desde 1700 aproximadamente, en la ceniza que dejó a su alrededor la erupción del volcán San Antonio (1677), considerada la mejor malvasía de La Palma ¿y del mundo? Este no es lugar para cultivos en espaldera, el agricultor ha tenido que cavar en el picón para alcanzar la tierra fértil donde la viña pueda echar raíces, mientras la ceniza volcánica le permite disfrutar de unas condiciones hidrológicas óptimas llueva o no. “La espaldera aquí no funciona, el mayor enemigo que tiene la viña es el viento y no podemos poner una cortina y cortar el alisio”.
Eliseo Carballo, bodeguero:
“La espaldera aquí no funciona, el mayor enemigo que tiene la viña es el viento y no podemos poner una cortina y cortar el alisio”
Ese vino se enviaba en tiempos de su padre “embotellado en cajas de madera, doce botellas con un cartucho de paja en cada botella, que primero viajaban a Tenerife y de allí lo cogía la Trasatlántica y se lo llevaba a Cuba”, relata Eliseo, adentrándose después por las anécdotas y aventuras de rápidos veleros y largas travesías en tiempos del bisabuelo…
■ Bodegas Carballo SL Carretera de Las Indias 44, 38740 Fuencaliente (La Palma), Islas Canarias (España) Teléfono: (34) 922 444 140 ● Capacidad: 50.000 litros. ● Producción media: 10.000 botellas/año. ● Exporta pequeñas cantidades a Península. ♠ Bodega visitable. Dispone de tienda (11:00 a 19:00 horas). |