Acerca del Autor
Editor

Los vinos del alisio (Prólogo de José Peñín)
● «En medio de la aburrida monotonía de los vinos actuales, en su mayoría buenos pero iguales, aparece un microcosmos diferente y seductor: Canarias»

Introducción: El increíble (pero cierto) mundo del vino en Canarias
● «Para descubrir cuáles son esos vinos que se producen en el archipiélago canario, qué bodegas los elaboran, qué paisajes los definen y qué tradición …

Los autores
● Los tres autores han buscado cien referencias para integrar este volumen que, por primera vez, ofrece lo más destacado de la vinicultura canaria desde …

Gran Salmor naturalmente dulce con larga crianza
● Otro dulce de los que mejor reflejan el amable clima de Canarias para elaborar este tipo de vinos. Su corte ajerezado le aporta personalidad

Viña Frontera verijadiego tinto barrica
● De una variedad que tiene mucho que contar y en el Hierro más, gracias a su clima frío, donde se comporta todavía de manera …

Viña Frontera blanco
● Muy conocido, vendido y consumido, sustenta gran parte de la economía de esta bodega. Un vino tranquilo y sosegado, fiel reflejo de la isla

Viña Frontera. Las uvas más exclusivas para los vinos más originales y tradicionales
Una bodega con carácter insular –“la vinícola” la llaman los herreños– se encarga de convertir en vino la mayor parte de la uva que se …

Tanajara verijadiego negro
● Demuestra día a día su gran potencial de guarda y su elegante manera de envejecer. Una de las variedades canarias con más proyección

Tanajara baboso negro
● Irrumpió para posicionar tres cosas muy importantes del vino canario: la isla del Hierro, la variedad baboso negro y los tintos maduros y densos

Tanajara. El vino revelación de los tintos canarios de principios del siglo XXI
Con un gran impacto mediático en cuanto las primeras botellas salieron al mercado en 2003, fue el vino canario revelación de aquel año a nivel …

Vega Norte vino de tea
● Vino tradicional de monte. No discutimos si su posgusto muy marcado a tea puede ser más/menos agradable

Vega Norte X tinto
● Aquí la “prieto” es importante, muestra la sabiduría del viticultor de la zona que la plantaba a la máxima altitud

Vega Norte rosado
● Un vino que habla de calidad, estilo y cierto cambio de tendencia. Huele muy bien, muy interesante por su fruta roja

Vega Norte albillo criollo blanco seco
● Considerado ya entre los mejores albillo de La Palma y por consiguiente de Canarias, en nariz es de finos aromas

Vega Norte. Con la uva de altas montañas en fuertes pendientes
Si el edificio de la bodega Vega Norte es una construcción tipo para la actividad a la que se dedica (con su nave de elaboración …

Teneguía Estelar malvasía 16 años en barrica
● Un licor de malvasía, y no por su sensación alcohólica o su excesivo dulzor. Al contrario, por la sensación de vino reposado, hecho

Teneguía malvasía reserva
● Un vino que no se suele llegar al mercado antes de cinco años y que, cuanto más tardes en beberlo, más se va equilibrando

Teneguía malvasía naturalmente dulce
● ¡Hay que visitar la zona de Llanos Negros! Este vino debería incluir un billete de ida y vuelta para poder darle el valor que …

Teneguía sabro gual naturalmente dulce
● Una joya. Otro vino único nacido de la mezcla de estas dos variedades. Destacan sus notas amieladas con matices de romero

Zeus tinto dulce un año en barrica
● Un vino irrepetible, fruto del aprovechamiento de las condiciones climáticas de la zona, transmite también ese terreno volcánico

Teneguía malvasía seco fermentado en barrica
● Amarillo intenso y brillante muy atractivo, alma de malvasía desde que lo hueles, fondo de terruño